Home / HomePage / El poder del RSS

El poder del RSS


Soy de los que creo firmemente  que todas las personas  deben tener un blog y deben utilizar un agregador de RSS. La razón es que todo el mundo tiene algo que compartir y la mejor de manera de conocer lo que otros  tienen que decir es vía el RSS.  Aprender a bloguear y a utilizar el RSS tiene que ser parte del currículo de nuestras escuelas y universidades. 

El RSS es una tecnología para  facilitar la distribución de  información de una forma centralizada. Usualmente visitamos diariamente varias páginas de Internet para conocer si hay alguna novedad en nuestros sitios favoritos. El principio  fundamental detrás del RSS es que “el receptor ya no va en busca de la información; es la información la que va en busca del receptor“. Si utilizas un agregador de RSS no tienes que visitar cada uno de estos sitios porque recibirás todas las novedades en un solo lugar. El agregador revisa tus páginas favoritas en búsqueda de contenido nuevo y  lo incluye directamente sin ningún esfuerzo de tu parte.

El  gran impulso que ha adquirido la tecnología del RSS se debe principalmente a la popularidad de los weblogs. Las herramientas que se utilizan para desarrollar weblogs crean de forma automática el feed de RSS que puede ser utilizado para sindicarlo. Los  weblogs contienen en su página principal un enlace al archivo XML.  En el caso de los blogs en WPcom  el feed  está definido de la siguiente manera: http://dominio.wordpress.com/feed. Es esa la dirección que tienes que añadir al agregador para recibir los artículos.

Estoy suscrito a unos  700 feeds que incluyen weblogs de tecnologías, páginas web, servicios de noticias, fechas de calendarios, libros nuevos y las condiciones del tiempo. En unos minutos  puedo saber si estos sitios tienen una noticia nueva, lo que me tomaría horas si fuera a visitar la página de cada uno. Con RSS me mantengo al día en mi disciplina con un mínimo de tiempo y esfuerzo. Las ventajas principales de manejar un agregador de RSS son:

1. Privacidad- no usas el correo electrónico para subscribirte a los feeds de RSS
2. Protección contra el spam y los virus- es imposible recibir spam con los RSS
3. Fácil de cancelar - si ya no quieres recibir un feed, lo seleccionas y lo eliminas de tu lista
4. Puedes importar/exportar las subscripciones
5. Usualmente está libre de anuncios

Prepárate para el futuro y empieza a usar hoy mismo un agregador de RSS. En el próximo artículo comenzaremos  a discutir el uso  del  Google Reader   como agregador de RSS. Acompáñame  en esta exploración en torno al poder del RSS como herramienta de aprendizaje continuo.


    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page