Examinemos los menús en el programa de WLW: 1. Comencemos por “File”:
New post: Crear una entrada nueva
Open post: Abrir una entrada existente
Save Draft: Grabar el borrador
Delete Draft: Eliminar borrador
Publish to Weblog: Publicar la entrada en el blog
Post Draft to Weblog: Publicar borrador en blog
View Post After Publishing: Si lo seleccionar abrirá el blog después de la entrada haya sido publicada
Close: Para cerrar el program
2. “Edit”:
Undo: Deshacer
Redo: Rehacer
Cut: Cortar el texto marcado
Paste: Soltar el texto que se ha cortado
Clear: Borrar
Select all: Seleccionar todo
Find text: Buscar texto
3. View: Permite configurar la vista de la pantalla
Sidebar: Para ver la barra lateral
Post Properties: Para configurar si deseas permitir comentarios y trackbacks. También puedes seleccionar una fecha diferente para la entrada
Normal: Modo en en cual escribes tus entradas
Web Layout: Permite ver la entrada en el diseño del blog
Web Preview Es el aspecto que tendremos finalmente cuando publiquemos
HTML Code Nos muestra el código HTML del artículo
Update Weblog Style: Para actualizar el estilo si cambias de plantilla
4. Insert
Picture from File: Insertar una imagen desde tu computadora
Picture From Web: Insertar una imagen que se encuentra ya publicada en Internet
Link to Web Page: Insertar un enlace web
Remove Link: Eliminar un enlace
Windows Live Map, Tags, Video Clip: Para utilizar los diferentes plugins que hayas instalado
5. Format: Para configurar el formato del texto
Font: Controlas tipo de letra, estilo, tamaño y color
Font color: color
Align: Alineamiento del texto: (izquierda, derecha, centrado)
Numbering: Creación de lista númerica
Bullets: creación de lista mediante “bullets”
Blockquote: Para citar un texto
6. Tools
Check Spelling: Corrector para inglés
Preferences:
En esta opción puedes configurar cosas tales como el tiempo para grabar cada borrador, manejar los plugins que tengas instalados y la configuración de los servidores para lo relacionado a los pings. Pero por ahora nada de esto debe preoucuparte.
7. Weblog:
View Weblog: Abrir el blog en el navegador
Edit Weblog Settings: Acceder a la configuración del blog
Add Weblog Account Añadir una cuenta para otro blog.
Edit Weblog Accounts Editar los datos de una cuenta ya creada
Como puedes notar manejo varios blog mediante WLW.
8. Help
Finalmente, tienes acceso al sistema de ayuda de WLW pero el mismo es realmente muy limitado.
La segunda barra del menú en Windows Live Writer incluye varias de las funciones que mencionamos en el artículo anterior:
New: Para seleccionar un nuevo artículo
Open: Para editar un artículo anterior
Save draft: Para guardar copia de un borrador
Normal: Aqui cambias la vista del editor
Publish: Cuando estés listo/a para publicar presiona este enlace
Exploremos el próximo menú:
Paragragh: Seleccionas los encabezados
B: Negritas
I: Itálicas
U: Subrayar el texto
: Para eliminar algo que habías escrito anteriormente
: Para seleccionar un color para el texto
: Con el primero de estos botones creas listas con números mientras que el segundo se utiliza para crear listas con “bullets”
: Para citar
: Añadir o eliminar enlaces
: Para añadir una imagen a la entrada
: Corrector en inglés
: Para configurar las propiedades de la entrada (comentarios, trackbacks, fecha)
En el lado derecho tienes acceso a los blogs que tengas en WLW:
También puedes seleccionar las categorías para tu entrada:
Además puedes acceder tus borradores, entradas recientes y plugins que tengas instalados:
Como puedes notar conocer el WLW no es complejo. Ya estás listo para comenzar a bloguear mediante el WLW.