Home / Manual WordPress

Manual WordPress


Los weblogs son diarios electrónicos en los cuales sus autores publican regularmente ideas, artículos y reflexiones sobre un tema en específico. Representan una revolución en la Internet por la gran acogida y popularidad que han tenido y la  versatilidad de los mismos. Han formado  parte de los medios que han cubierto la guerra en Iraq, la carrera para la presidencia de los Estados Unidos y  el tsunami ocurrido en Asia. Están impactando de manera significativa tres sectores: el periodismo digital, el mundo empresarial y el aprendizaje en línea. Este manual tiene como objetivo guiar al participante en la creación de un blog mediante el sistema de WordPress.com.

¿Qué es un weblog?

El Routledge Encyclopedia of Narrative Theory define lo que es un weblog de la siguiente manera:

A weblog, or blog, is a frequently updated website consisting of dated entries arranged in reverse chronological order so the most recent post appears first (see temporal ordering). Typically, weblogs are published by individuals and their style is personal and informal. Weblogs first appeared in the mid-1990s, becoming popular as simple and free publishing tools became available towards the turn of the century. Since anybody with a net connection can publish their own weblog, there is great variety in the quality, content, and ambition of weblogs, and a weblog may have anywhere from a handful to tens of thousands of daily readers. (Jill, 2005)

Un weblog es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de un autor organizados de forma cronológica inversa sobre un tema  o concepto. Los weblogs también contienen un sistema mediante el cual los visitantes pueden publicar sus comentarios, convirtiéndose de esa manera en co-autores del weblog. Por consiguiente,  los weblogs  son herramientas ideales para fomentar la comunicación multidireccional y la  diseminación de información.

Para  entender mejor lo que es un weblog es útil conocer los componentes principales del mismo:

1. Incluyen una lista de entradas  de los textos  o artículos del autor del blog.  En este componente se pueden incluir fotos, videos y audio como parte de las entradas.

2. La mayor parte de los blogs le ofrecen la oportunidad al visitante de reaccionar a los artículos publicados por el autor mediante un sistema de comentarios.

3. Tienen un calendario y archivo  electrónico que le permite al lector  acceder los artículos que se han publicado en  los diferentes días del mes.

4. Los artículos y entradas de un blog  pueden ser clasificados en categorías, lo cual permite organizarlos de forma más efectiva.

5. Poseen listas de enlaces y blogs  favoritos del autor conocidos como “blogrolls”.

6. Contienen  mecanismos para ser sindicados  fácilmente  ya que generan un archivo RSS  con el contenido que se  necesita  para que programas conocidos como agregadores puedan leerlos.  Abundaremos sobre este tema en una próxima sección.

7. Para cada entrada o artículo en el blog se genera un enlace permanente (“permalink”) que facilita el que otras personas puedan enlazarlos  ya que ese enlace no cambiará.

8. Poseen la función de los “ping” (avisos) que permite avisar a ciertos servicios que el blog ha sido revisado.

9. Incluyen una  funcionalidad que se conoce como “trackback”  la cual  permite conocer cuando otros blogs están haciendo referencia a  nuestro blog.

10. Poseen una función de búsqueda que facilita  encontrar el  material que se haya publicado en  el blog.

11. Una característica esencial  de los weblogs son los hipervínculos que forman parte del contenido del mismo. Un weblog es esencialmente un documento que constantemente enlaza a otros. Como muy bien señala Hourihan (2002):

"When we talk about weblogs, we're talking about a way of organizing information, independent of its topic. What we write about does not define us as webloggers; it's how we write about it (frequently, ad nauseam, peppered with links)…”

A bloguear con WordPress: Primeros pasos

Existen dos maneras principales de tener un blog mediante WordPress: una es instalando el script en un servidor y la otra utilizando  WordPress.com u otro servicio que  provea el mismo pre-instalado. Hoy comenzamos una serie de artículos  en donde llevaremos de la mano  a los interesados en la creación de un blog  en WordPress.com. Asi que si siempre te ha llamado la atención tener un blog pero no sabias  como  comenzar, esta es la oportunidad  que estabas esperando.

Hay muchas ventajas en seleccionar WordPress.com para crear un blog:

1. La mayor del panel de administración ha sido traducido al español.

2. Hay una buena variedad de temas con la funcionalidad de widgets para modificar la barra lateral sin tocar el código.

3. Puedes crear múltiples blogs con una sola cuenta y puedes añadir usuarios a los blogs.

4. Tiene sistema de categorías y tags para que otros puedan identificar tus artículos.

5. Puedes tener blogs públicos y privados.

6. Puedes importar  tus  blogs de otros sistemas (Blogger, Typepad, etc) o exportar el contenido  de WordPress.com

7. Se provee protección automática contra el spam

8. Puedes incluir fotos, documentos y videos de Google y YouTube.

9. Más importante aún, todo esto se ofrece gratuitamente.

 

    Post a comment

    Your Name or E-mail ID (mandatory)

     

    Note: Your comment will be published after approval of the owner.




     RSS of this page